Andares – Centro de Rehabilitación
Andares es un centro de rehabilitación que cuenta con diversos espacios terapéuticos: centro de día, centro de estimulación temprana, centro de rehabilitación en discapacidad visual, centro educativo terapéutico, gimnasio de neurorrehabilitación, hidroterapia y equinoterapia.
En Andares, nuestro compromiso es mejorar el bienestar integral de quienes asisten. Contamos con un equipo de profesionales que trabajan interdisciplinariamente día a día para acompañar a las familias que concurren a nuestra institución.
En nuestro centro ofrecemos diversas terapias de rehabilitación en un ambiente acogedor y seguro.
La equinoterapia es la prestación más destacada, la misma es realizada con caballos donde se aprovecha el medio natural y se brindan herramientas a nuestros pacientes para mejorar su equilibrio, coordinación y autoestima.
Cada persona que ingresa a nuestra institución es atendida de manera personalizada, respetando sus necesidades y habilidades. Nuestro objetivo es ayudarlos a alcanzar su máximo potencial y mejorar su bienestar físico, emocional y social.

Misión
Nuestra misión consiste en ofrecer un espacio de atención integral y personalizada a personas con y sin discapacidad, con el fin de mejorar su calidad de vida y promover su independencia y autodeterminación, de manera confiable, responsable y amable.
Creemos que el trabajo en equipo con el paciente, su familia y otros profesionales de la salud es fundamental para desarrollar planes de rehabilitación individualizados y adaptados a las necesidades específicas del paciente.
Además, buscamos brindar un ambiente de respeto, inclusión y apoyo para fomentar la autoestima, la autoconfianza y la integración social.

Visión
Ser reconocidos como un centro de rehabilitación líder en el país en el que las personas con y sin discapacidad puedan alcanzar su máximo potencial y bienestar.
Promover la inclusión en la sociedad, fomentando la participación activa de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Ser referentes de buenas prácticas en el área de la rehabilitación, la accesibilidad y la adaptación de entornos para personas con discapacidad.

Cultura
Nos encontramos ubicados en zona rural, rodeados de naturaleza y un ambiente tranquilo. El entorno natural es un elemento importante en la experiencia de rehabilitación y se integra a los tratamientos para aprovechar los beneficios que brinda la naturaleza a cada paciente; cada uno de los espacios es atravesado por el contacto con el caballo buscando que se supere día a día con el acompañamiento profesional, humano y empático.
El trabajo en equipo es la parte fundamental del centro. Trabajamos en colaboración con los pacientes y sus familias en pos de lograr el mayor confort para cada dinámica familiar.
Nuestra historia
Andares comenzó a esbozarse en el año 2004 a partir de una idea que recién logró materializarse en el año 2009. Andrea Pizzio, atravesada por su historia familiar y la experiencia en el mundo de la equinoterapia, comienza a formar este espacio en la sociedad Rural de la ciudad de Chajarí, quienes cedieron su predio para llevar a cabo esta actividad. Este proyecto funcionó allí durante 5 años hasta que una familia vecina de la ciudad de Chajarí, dona el predio donde hoy funciona la institución: dos hectáreas y una casa ubicadas a 5 km del centro de la ciudad, rodeado de naturaleza y animales.
La casa original a lo largo de los años fue sufriendo modificaciones y ampliaciones, necesarias para ir cubriendo la demanda de pacientes que teníamos en ese momento.
Hoy en día, ese espacio está destinado a las actividades de centro de día al cual asisten pacientes con discapacidad. A sus laterales se encuentran los centros de rehabilitación en discapacidad visual, de estimulación temprana y de neurorehabilitación con tecnología de punta y un hogar. A pesar del crecimiento que fue y sigue teniendo Andares en todo este tiempo, la equinoterapia sigue siendo el motor principal de esta institución y lo que sobresale en la misma.